domingo, 29 de enero de 2012

"Los niños problema"

Porque me parece imprescindible que alguien levante una voz por ellos, porque lo veo a diario y así lo siento, y sin necesidad de decir nada que no se haya dicho antes ya, aunque parece que no suficientemente, transcribo algunos párrafos de A.S.Neill y Carmen Vázquez con los que me siento completamente identificada, y que hoy necesito gritar.

  Algunos derechos reservados por xomorrito   
"Afirmamos rotundamente que los niños, los jóvenes, los adolescentes son el problema. Ellos son los que supuestamente desequilibran la situación familiar, los que alteran el equilibrio psicológico de unos padres sacrificados que solo viven pensando en ellos y para ellos: para brindarles una educación, para ampliarles unas posibilidades, para que sean felices, para que tengan un futuro de éxito en este mundo difícil... Pero no es así, padres e hijos forman una totalidad inseparable y es en la relación, en el modo de relación, donde debemos buscar las claves y las soluciones a cualquier problema de la sociedad en general. (...) Un niño, un joven, un adolescente no es "bueno" o "malo" porque sí, como algo propio e individual; siempre hay algo en su relación con el entorno que aporta la clave de donde está la disfunción en la relación, no en cada una de las partes aisladamente."

Carmen Vázquez en "Buscando las palabras para decir". 
Ed. Los libros del CTP

"La civilización está enferma y es desgraciada, y yo sostengo que la raíz de todo es la familia sin Libertad. Desvirtúan a los niños todas las fuerzas de la reacción y del odio, los desvirtúan desde la cuna. Se les enseña a decir que "no a la vida", porque sus jóvenes vidas son una largo no: no hacer ruido, no masturbarse, no mentir, no robar. Se les enseña a decir sí a todo lo que es negativo en la vida: a respetar lo viejo, a respetar la religión, al maestro, la ley de los padres. No preguntar nada: obedecer simplemente. (...) No hay nunca niños problema; solo padres problema. Quizás fuera mejor decir que sólo hay una humanidad problema." 

"No estoy teorizando. Sé que un niño problema puede llegar a mi escuela y convertirse en un niño feliz, normal. Sé que los principales ingredientes del proceso de curación son las manifestaciones de aprobación, de confianza, de comprensión"

"Los padres tiene que renunciar, tienen que renunciar al odio disfrazado de autoridad y desaprobación. Tiene que renunciar a la intolerancia que es consecuencia del miedo. Tiene que renunciar a la vieja moral y a los veredictos de la multitud"

"Mucha gente cree firmemente: Si los niños no tiene nada que temer ¿cómo pueden ser buenos? La bondad que depende del miedo al infierno, o del miedo a la policía, o del miedo al castigo, no es bondad en absoluto es simplemente cobardía. La bondad que depende de la esperanza del premio, o de la esperanza de ser alabado, o de la esperanza del cielo, depende del soborno. La moral actual hace a los niños cobardes porque los hace temer a la vida. Y a eso es a lo que realmente equivale la "bondad " de los niños disciplinados"

"Los niños sienten que el castigo es odio, y desde luego que lo es. Y todo castigo hace que el niño odie cada vez más. Si estudiáis al individuo intransigente que dice "creo en los castigos corporales", hallareis siempre un odiador. Nunca insistiré demasiado en que el odio engendra odio, y el amor engendra amor. Ningún niño se ha curado nunca de su odio, si no es con amor."

A.S.Neil, en "Summerhill" Ed. fondo de cultura económica

"La tarea de un padre es cuidar, la tarea de un hijo es ser cuidado. Goodman dice. "Cuidar bien a un niño es dejarle solo y estar cerca. En donde estar cerca significa, proporcionarle seguridad, audiencia para las proezas, consuelo para las heridas, sugerencias y equipamiento material para el paso siguiente, y respuestas cuando pregunta.""

Carmen Vázquez en "Buscando las palabras para decir". 
Ed. Los libros del CTP



Por una educación sobre la base del respeto y el conocimiento mutuos y sobre todo del amor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario